- Página de la asignatura en la plataforma Moodle (sólo alumnos matriculados)
https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/course/view.php?id=2098 - Página de la Jefatura de estudios de la ETSAM
http://etsamadrid.aq.upm.es/escuela/subdirecciones/jefaturadeestudios - Guías de aprendizaje de las asignaturas
https://etsam.aq.upm.es/v2/es/estudios/grado/grado-en-fundamentos-de-la-arquitectura/curso-2022-2023/guias-de-aprendizaje - Planificación docente (Cuadro de asignaturas, calendario académico y de exámenes,. . . )
https://etsam.aq.upm.es/v2/es/estudios/grado/grado-en-fundamentos-de-la-arquitectura/curso-2022-2023
Datos identificativos
- Titulación: Grado en fundamentos de la arquitectura
- Código asignatura: 1302
- Curso/Semestre: 2º /3º
- Tipo/Carácter: Básica
- Créditos: 6
- Pre-requisitos: No hay
Descripción
Además de transmitir una visión general del enfoque con que la Física aborda el estudio de los fenómenos naturales, el objetivo fundamental de la asignatura es la adquisición de conocimientos básicos de dinámica y estática de los sistemas materiales y del comportamiento elástico de estos sistemas, así como el adiestramiento en el análisis del movimiento o en su caso del equilibrio de sistemas materiales y de las tensiones y deformaciones elásticas de sistemas estructurales simples.
La asignatura comienza con varios temas dedicados a algunas de las herramientas matemáticas de interés en física. Se abordan después consecutivamente la cinemática, la dinámica y la estática de los sistemas materiales en general y específicamente de los sólidos rígidos y sistemas de sólidos. Finalmente se aborda el estudio básico de los medios elásticos y se concluye con un estudio simple de tensiones y deformaciones en algunos elementos materiales fundamentales en las estructuras arquitectónicas.
Objetivos
Contenidos teóricos
- Introducción. Fundamentos de Física
- Cálculo vectorial
- Definición, tipos de vectores y descripción de un vector
- Operaciones con vectores
- Sistemas de vectores. Caracterización
- Sistemas equivalentes. Reducción
- Campos
- Campos escalares y campos vectoriales. Descripción
- Gradiente de un campo escalar
- Circulación. Trabajo. Campos conservativos. Energía potencial
- Flujo y divergencia
- Cinemática
- Cinemática de la partícula: posición, velocidad y aceleración
- Sistemas de partículas. El sólido rígido
- Movimientos elementales del solido rígido: traslación y rotación
- Movimiento plano del sólido rígido
- Dinámica
- Dinámica de la partícula
- Centro de masas y momentos de inercia del solido rígido
- Dinámica general del sistema de Partículas
- Dinámica del sólido rígido con movimiento plano
- Vibraciones
- Características generales de las vibraciones mecánicas
- Movimiento vibratorio armónico en una dimensión
- Vibraciones amortiguadas
- Vibraciones forzadas. Resonancia
- Estática
- Equilibrio. Condiciones de equilibrio para una partícula
- Condiciones de equilibrio para el sólido rígido y los sistemas de sólidos
- Vínculos y reacciones en los vínculos. Estática de barras en el plano
- Método de los trabajos virtuales. Estabilidad del equilibrio
- Introducción al análisis tensorial
- Transformación de coordenadas cartesianas. Definición de tensor cartesiano
- Tensores cartesianos simétricos de segundo orden. Ejes principales
- Nociones fundamentales de elasticidad
- Tensiones en sólidos. El tensor de tensiones
- Deformaciones. El tensor de deformaciones
- Diagrama tensión-deformación. Ley de Hooke generalizada para sólidos isótropos
- Deformaciones y tensiones de origen térmico
- Tracción, flexión y torsión
- Relación entre fuerzas externas y componentes del tensor de tensiones
- Tracción
- Flexión
- Ecuación de la elástica de una viga sometida a flexión
- Torsión
Profesores y tribunal del curso 2022/2023
Grupo | Profesor | Días | Horas | Aula |
---|---|---|---|---|
A | José Manuel García Tijero | LMX | 08:30-10:30 | 0G1 |
B |
Mercedes González Redondo Luis A. Martínez Vaquero |
LMX | 08:30-10:30 | 0G2 |
C | Raquel Álvarez Rodríguez | LMX | 08:30-10:30 | 0G9 |
D | Mª Ángeles Navacerrada | LMX | 08:30-10:30 | 0G7 |
E | Daniel Rojas Pupo | LMX | 08:30-10:30 | 0G8 |
F |
Teresa Bravo María Celia López Aguado |
LMX | 15:00-17:00 | 0G7 |
G |
Agustín Martín Domingo Luis A. Martínez Vaquero |
LMX | 15:00-17:00 | 0G9 |
H | Óscar de Abril Torralba | LMX | 15:00-17:00 | 0G8 |
Coordinador de la asignatura
Prof. José Manuel García Tijero
Tribunal de la asignatura
- Presidente: Prof. José Manuel García Tijero
- Secretario: Prof. Óscar de Abril Torralba
- Vocal: Prof. Daniel Rojas Pupo